PDF haciendo click en la imagen
Reseña.-
Este libro creo que es en el que
menos se preocupan por narrar sobre Mortmain y los artefactos mágicos y la
trama solo gira en torno a – tal vez – el eje de la historia: el triángulo
amoroso. Eh de admitir que detesto los triángulos y cuando me enteré antes de
leer la saga que había triángulo me decepcione, ya que no era lo que esperaba.
El triángulo es entre Jem y Will,
los cuales son parbatais, enamorados
de Tessa. Will es el chico malo, el irónico y apuesto que aparentemente solo le
hará daño. Y Jem es el dulce chico que le hará la vida feliz sin complicación
alguna. Exceptuando que se va a morir, claro.
El libro empieza con todos en una
reunión del Consejo. Charlotte es puesta a prueba por Benedict Lightwood; que
quiere quedarse con el Instituto. Tienen que encontrar el paradero de Mortmain
en dos semanas.
Casi al final de libro Tessa se
entera de lo que sienten los dos por ella. Pero primero se entera de Jem y como
en esa época no hay lo que hoy en día es ‘‘novi@/polol@/enamorad@/chav@/etc. ’’
solo pasaban de frente al matrimonio, Jem se le propone. Ella acepta, aunque
claro no está del todo segura y prácticamente acepta solo para hacer feliz a
Jem en sus últimos meses de vida. Luego lleva Will y le dice, apasionadamente y
a su manera, que la ama. Ella ya no tiene opción de escoger porque Jem llegó
antes. Creo que en ese triángulo para Tessa el escoger fue: quien llega primero
xd. Will, con el corazón roto, renuncia a ella y la deja ser feliz con Jem.
Tessa le hace creer que no siente nada por él aunque no es verdad, eso sí fue
una decisión correcta porque así Will se daba por vencido y guardaba
esperanzas. Eso me gustó de Tessa, no ilusionó a Will como otras protagonistas
femeninas en triángulos hacen. (¿Entiendes la indirecta Elena?) Y en eso
termina el segundo libro, Tessa a punto de casarse con Jem.
Pero bueno, esa fue mi opinión
del triángulo ya que hubieron otros factores del libro que sí me gustaron de
verdad.

Los Lightwood hicieron toda su
aparición en este libro. En el anterior se les vio a penas en unos cuantos
capítulos, en cambio en este libro se les conoció realmente. (Eh de admitir que
estuve esperando ese momento por mucho tiempo). Benedict es una vergüenza para
el apellido, y un personaje digno de odiar. Es el típico cobarde que cuando
tiene poder se hace el valiente pero cuando se ve amenazado por algo grande
pide misericordia y piedad. Él se une a Mortmain porque tiene una enfermada: la
viruela demoniaca. Le tiene una antipatía inmensa a Charlotte y comete
bastantes delitos clandestinos. Lo que más me enfado de él fue el engaño que
les dijo a sus hijos para que odiaran a Charlotte. Mentir con la muerte de su
esposa fue de lo más bajo. Él es el único Lightwood que realmente desprecie.
Gideon desarrolla una clara
preferencia por Sophie, y ella al inicio quiere alejarlo pero sabe que no va
poder hacerlo toda su vida. ¡Esta pareja me encanta! Las pocas partes que
tienen juntos en el libro me fascinaron y las marque para leerlas siempre. Me
gustan mucho las parejas secundarias, más que las principales eh de admitir. Y
esta no fue ninguna excepción. Sophie es tímida y recatada, no tienen ninguna
intención de corresponder a las atenciones de Gideon por miedo a salir lastimada
y terminar como anteriormente terminó. Su historia es triste. Y Gideon también
es tímida y nuevo en el tema de las mujeres, pero aun así conquista con sus
intentos de conquista. Ambos personajes me gustan y juntos aún más. Mi pareja
favorita, creo.
Por último se conoció un poco más
de la relación de Charlotte y Henry. Me gustaron mucho en verdad y el final de
libro es para morirse con su noticia. Son dos personajes maduros y que se aman.
Aunque muy tontos en algunos aspectos.
También se sabe el porqué de las
actitudes de Will. Es tan misterioso en un inicio pero cuando te enteras de
todo te rompe el corazón su maldición. Ponerse en su lugar es doloroso y
entiendes a la perfección todo lo que hizo en el primer libro y hasta en el
pasado – con Tatiana -. Desperdicio mucho tiempo de su vida alejando a la gente
de sí mismo por miedo a que terminaran como su hermana mayor. Cuando sabes que
era una mentira tienes ganas de matar a Marbas y destrozarlo por haber casi
arruinado la vida de un niño. A pesar de todo creo que Will madura con todo
eso, y empieza a entender las cosas. Es un sacrificio muy grande y que vale
mucho el que hace por Jem: darle a Tessa casi en una bandeja de plata cuando
puede luchar y hacerle ver a Tessa que él es un buen candidato también.
Él libro termina con Jem y Tessa
a punto casarse, Gideon en el Instituto dándole la espalda a su padre,
Charlotte en la dulce espera, Will intentando ser feliz a pesar de todo y
dejando que todos vean su verdadera personalidad y lo mejor de todo… ¡La llegada
de la hermana de Will! Te quedas con ganas de empezar el tercero y esperar ver
qué pasará con Mortmain, donde está y si sus criaturas infernales derrotarán a
los Cazadores.
*Calificación: 8*
Desde ahora al final de cada
reseña pondré el mejor booktrailer
que encontré. En este caso es uno largo que te cuenta todo el libro, solo que
no específicamente. No había más ni mejores, así que les dejó este.
0 comentarios:
Publicar un comentario